
Un mexicano más se integró al elenco principal de WWE (World Wrestling Entertainment). Rey Fénix debutó en la marca Smackdown el viernes 4 de abril ante un público riguroso en Chicago. A diferencia de lo ocurrido con su hermano Penta en Raw; no se mantuvo la expectación de un probable debut en cualquier momento. Los programadores del show fueron inteligentes: usaron a Nathan Frazer, luchador británico que conoce el estilo de la lucha libre por hacer equipo –y ser campeón en parejas de NXT-con el español enmascarado Axiom.
Para que una lucha sea buena, más allá de los estilos o carisma, basta con gente talentosa. Penta fue recibido por Chad Gable. Esta rivalidad dio paso al surgimiento de un enmascarado divertido y polémico, “El Grande Americano”. La llegada del Lucha Brother se rumoró por meses. La época actual, con la posibilidad de transmitir mensajes en tiempo real a millones de personas, dificulta mantener secretos. Es cuestión de tiempo para saber los motivos que dieron lugar al distanciamiento de Fénix con su sitio de trabajo anterior: AEW (All Elite Wrestling).
La programación en Netflix da mayores facilidades que el espacio tradicional en televisión abierta o de paga. Tres horas de duración, equivalente a un pago por evento, ocasiona el reto de mantener a la audiencia interesada. Rey Fénix salió con una bella máscara que recordó la época donde Mil Máscaras y Canek lucharon en el Madison Square Garden, en el siglo pasado, frente a una audiencia poco familiarizada con el estilo mexicano. Joe Tessitore, narrador oficial de Smackdown, ayudó a complementar las acciones en pantalla con nombres atractivos para los movimientos especiales del mexicano. Combate de la noche por la calidad. Si se habla de impacto, el Last Man Standing de Jacob Fatu contra Braun Strowman los superó.
La calidad de un atleta profesional se puede analizar por los números que genera. Victorias, velocidad, fuerza, promedio de goles o bateo. Rey Fénix fue campeón en Triple A, llegó como estelarista al Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) y se convirtió en un elemento importante en el inusual híbrido de serie/promotora Lucha Underground. En internet está disponible un video del gladiador llorando luego de hacer su debut en Japón. La piratería –por estar en un canal televisivo de bajo perfil- alrededor de Lucha Underground lo llevó a recorrer el mundo. En su historial contabiliza un mano a mano con el actual campeón completo de WWE: Gunther –en su personaje anterior de WALTER-.
Fénix fue quien encabezó, junto a Rey Misterio y Bandido, la lucha estelar del pago por evento All In en 2018. La frenética batalla contra los Young Bucks y Kota Ibushi marcó el comienzo de lo que hoy es AEW. En lo personal, una de las mejores luchas que he presenciado en vivo es cuando Kenny Omega derrotó a Fénix por el Megacampeonato en Héroes Inmortales 2019 –en el Coliseo La Concordia de Orizaba, Veracruz-. Experiencia, talento al luchar y buen nivel de inglés. Rey Fénix tiene las condiciones para volar con gracia en la empresa de lucha libre más importante del mundo.

Periodista formado en la teoría y práctica. Disfruta desde un evento de lucha libre en la calle hasta un partido de Champions.
Contacto: salroc19@gmail.com