
Séptimo evento de UFC (Ultimate Fighting Championship) en México. Brandon Moreno ganó, por primera ocasión, en la Ciudad de México. La afición se entregó con las finalizaciones en el primer asalto de Manuel Torres, Édgar Cháirez y David Martínez. Loopy Godínez tuvo la pelea de la noche. El “Gallo Negro” Borjas sacó los espolones para quitarle la petulancia a “Lazy Boy” Rodríguez.
Las notas de “Corrido del Bebé Asesino” prendieron a la gente cuando Brandon Moreno hizo su llegada al octágono para el evento estelar contra Steve Erceg en la división de peso mosca. Inicio prometedor para el mexicano con un boxeo contundente. “Astroboy” hizo los ajustes necesarios a partir del tercer asalto para recortar la distancia y golpear con dureza al local. El último asalto fue emotivo debido a que, a falta de un anuncio oficial, se veía una puntuación cerrada.
Brandon no dejó de ir al frente pese al cansancio. Intentó un par de derribes que fueron exitosos. Erceg es cinturón negro de jiujitsu; de ahí la reticencia en ir piso. Bruce Buffer anunció las tres tarjetas con puntuaciones idénticas 49-46. El dos veces campeón de UFC lloró por finalmente ganar ante sus compatriotas. Además de agradecer, se dijo listo para contender una vez más por el cinturón mosca en la próxima función de la marca en México.
Drew Dobber perdió por nocaut técnico tras recibir un 1-2 y golpes de martillo realizados por Manuel “Loco” Torres. La coestelar en peso ligero duro un minuto con 45 segundos. El referí marcó la finalización de la pelea ante un Dobber que se puso en pie y reclamó el fallo pese al daño notorio de los golpes. Torres consiguió bono de desempeño.
Edgar Cháirez tendrá múltiples razones para recordar la velada del 29 de marzo. CJ Vergara apeló a sus raíces latinas, la gente no lo acompañó. Los golpes de Cháirez le dieron pauta para acodarse en la espalda de Vergara y rendirlo con un mataleón. “Puro Chicali” comenzó a llorar y, con voz entrecortada, narró que su abuelo vendió una camioneta para que su descendiente fuera operado. Dijo que esperaba el mejor asiento para el señor tras su fallecimiento. Las palabras del combatiente se unieron a un coro multitudinario de “Oe, oe, oe, Cháirez”.
Raúl Rosas Jr saldó su deuda con la gente de México. Canceló su participación en el mismo inmueble por un malestar de salud en 2024. Golpes fuertes y opciones claras para un posible sometimiento lo colocaron cerca de ganar en los dos primeros rounds contra Vince Morales. A sabiendas de que debía ganar por finalización, puso en predicamento a Rosas en la parte final con una guillotina. Tarjetas favorables para Rosas que celebró con su peculiar grito de “Chiwiwi” acompañado de toda la arena.
La historia profesional de David Martínez sigue avanzando. El también médico del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) contuvo lágrimas de emoción al debutar en UFC. Saimon Oliveira fue al intercambio y sucumbió ante un rodillazo a la cabeza. Melissa, hermana y también peleadora de UFC, estuvo para la celebración familiar que también logró bono de desempeño.
Los combates estelares iniciaron de forma espectacular. Kevin Borjas recibió el abucheo por ir en contra de un rival que ha ganado fama en un lapso corto. El walk out de Ronaldo Rodríguez es memorable: el ritmo pegajoso de “El paso del gigante” (Grupo Soñador) y estar acompañado por el legendario boxeador Julio César Chávez. “Lazy boy” tuvo una libra de más en el pesaje y recibió sanción económica. Borjas derribó al mexicano con golpes que estuvieron cerca de noquear al inicio. La pelea fue a la decisión y, aunque Rodríguez tuvo la intención de ganar, Borjas peleó con inteligencia al tener los golpes más importantes en quince minutos. Victoria unánime –y merecida- para Borjas en la división mosca. Aprendizaje forzoso para el representante de Coatzacoalcos, Veracruz.
Ateba Gautier logró un nocaut tan impresionante como su físico al colocar un rodillazo en la mandíbula del carismático boliviano José “Chicho” Medina. Melquizael Costa venció por decisión unánime a Christian Rodríguez. Loopy Godínez, nacida en Aguascalientes y con residencia en Canadá, peleó por primera ocasión en México contra Julia Polastri en la única batalla femenil del evento. Los conocimientos en lucha le dieron ventaja a Godínez. Polastri comenzó a boxear y lastimó la integridad de la mexicana en la parte final del compromiso peso paja. Decisión unánime para Godínez en lo que puede considerarse pelea de la noche –junto a la estelar-.
Rafa García abrió el sendero para la victoria de los mexicanos al tener las tarjetas en su favor contra el veterano Vinc Pinchel. Jamall Emmers mostró la serenidad necesaria para soportar el ataque del brasileño Gabriel Mirada y triunfar por nocaut técnico. El comienzo de actividad en la jaula fue al límite de tiempo con victoria por decisión dividida de MarQuel Mederos contra Austin Hubbard; la gente abucheó el criterio de los jueces.
Varios personajes destacados en el inmueble de la delegación Azcapotzalco. Daniel Cormier como analista en inglés y Benson Henderson como entrenador. Diego Lopes, Alex Pereira, Henry Cejudo, Ignacio Bahamondes, Stephanie Vaquer y Cuauhtémoc Blanco forman parte de la lista de personas sobresalientes. La pelea de Kelvin Gastelum contra Joe Pyfer se canceló por un problema estomacal del segundo. A finales de 2024, el periodista de Claro Sports, Alfredo Bush informó que UFC tendría evento en la ciudad de Guadalajara para 2025.
La marca de artes marciales mixtas hizo el anuncio de lo que será la primera Noche UFC en territorio mexicano el 13 de septiembre en la Arena Guadalajara. Alexa Grasso, originaria de Jalisco, apareció en el video promocional. La primera campeona nacida en México de UFC tiene posibilidades de ser estelar en lo que se maneja como pago por evento.
(Foto: X).

Periodista formado en la teoría y práctica. Disfruta desde un evento de lucha libre en la calle hasta un partido de Champions.
Contacto: salroc19@gmail.com