
Con el objetivo de impulsar el desarrollo industrial, portuario e inmobiliario en Veracruz, una inversión valuada en billones de dólares llegará a Veracruz.
Dicha inversión, a cargo de la empresa Increscendo México Financial and Service, consorcio internacional de capital chino, proyecta construcción de líneas navieras, ampliación del puerto, parques industriales, hospitales y complejos habitacionales para zonas marginadas en el estado de Veracruz.
El médico chocamense Efrén Cabrera Rivera, quien también está ligado al futbol profesional por su participación como propietario del Águila Azteca de Chocamán, es el representante de Increscendo México Financial and Service, y fue determinante para incluir a Veracruz en este plan de inversión en el país.
Dicha inversión forma parte de un plan de expansión en México, que ya contempla estados como Quintana Roo, Colima, Baja California Norte y Sur, así como la Ciudad de México.
En el caso de Veracruz, la decisión de incluirlo en el proyecto fue impulsada por Cabrera Rivera, quien enfatizó el potencial del estado para recibir este tipo de capital
«Inicialmente no estaba contemplado Veracruz, pero habrá una inversión importante porque es un estado con grandes oportunidades en sectores como la industria, la salud y la energía», explicó el empresario en entrevista con Diario Imagen.
Dentro del proyecto se prevé la creación de parques industriales, fábricas, plazas comerciales, torres residenciales, hoteles y hospitales, con montos de inversión que podrían superar los billones de dólares.
Sin buscar apoyo económico de Gobierno Estatal
Cabrera Rivera aclaró que no se está solicitando apoyo económico al gobierno estatal, sino que se busca que la administración facilite las condiciones necesarias para llevar a cabo las inversiones.
«Nosotros no venimos a pedir apoyo económico, sino a gestionar las condiciones que permitan ejecutar estos proyectos. Esperamos pronto presentar la propuesta a la gobernadora y su equipo», detalló.
De la misma forma, destacó que los inversionistas chinos tienen experiencia en megaproyectos como la ampliación del puerto de Colima y la construcción de la presa de Chicoasén en Chiapas, el suministro de autobuses para el transporte público en Monterrey y una participación en la construcción del Tren Maya.
Fuentes de empleo
El plan también contempla la participación de empresas mexicanas en la cadena de suministro, lo que podría generar empleos y fortalecer la economía local. Con estas inversiones, Veracruz se perfila como un polo de desarrollo clave en la región.
(Foto X).

Contacto: contacto@tuplandejuego.com.mx