
Lo que se venía rumoreando en los recientes meses, finalmente se concretó, y es que la empresa luchística más grande del mundo, la WWE, hizo oficial la llegada de un nuevo talento a su marca, un elemento que llega consolidado y que no le teme a absolutamente nada ni a nadie: Penta OM.
Desde lo más bajo, hasta lo más alto
Es regular saber que las grandes carreras en diversos ámbitos, son las que se inician desde 0; entre la escasez y falta de oportunidades pero que, pese a tal panorama, no es imposible sobresalir en la vida.

Oriundo de Ecatepec, Estado de México, Penta tuvo que «aprender a sufrir» antes de gozar las mieles de su éxito; desde muy joven tuvo que trabajar para poder apoyar a su familia, curiosamente una de sus actividades laborales era vender máscaras de luchadores afuera de las arenas, así que el sendero del triunfo parecía marcado desde entonces.
Debutaría en el año 2007 bajo el nombre de «Zairus», empezando poco a poco a despuntar en los cuadriláteros, lo que empezaría a atraer la atención de las grandes empresas mexicanas de lucha libre.
Debut en AAA e internacionalización
En 2010, se daría su llegada a la Caravana Estelar, bajo el nombre de Dark Dragon, el «Zero Miedo» haría sus primeras apariciones, para que en el 2012, finalmente se le fuera dado el personaje de Pentagón Jr, mote del cual siempre han existido ciertas leyendas urbanas, pues desde el primer Pentagón, cosas poco agradables les habían pasado a sus portadores; desde lesiones que acabarían sus carreras luchisticas, a estancamientos en sus trayectorias y poco crecimiento, es por ello el nacimiento del mantra «Cero Miedo» que adoptó Pentagón Jr, derribando así los mitos creados alrededor de este personaje.
Incluso, dicha frase ha traspasado las fronteras de la lucha libre, el jugador de los 49ers de San Francisco, George Kittle, adoptó esa celebración de “cero miedo”, dando muestra del eco que Pentagón ha logrado fuera de los encordados.

Conforme fue pasando el tiempo, Penta OM se ganó un lugar especial en AAA, lo que le permitiría tener participación en el segmento de «Lucha Underground» en Estados Unidos junto a su hermano también luchador «Rey Fénix», que le permitiría ganar notoriedad en el mercado estadounidense, alternando su estadía en este segmento y participaciones en funciones «indy» (independientes) en el país del norte.
Para sobresalir aún más, empezaba a darle un toque más original a su vestimenta, saliendo un poco del molde tradicional, haciendo ver su equipo más vistazo y original, captando la atención y gusto de la fanaticada.
Tuvo un paso importante en Impact Wrestling, ganando el campeonato principal, de parejas y además, su enfrentamiento ante Sami Calliham fue elegida como la lucha del año en 2018.
A la par, AAA forjaba una alianza con la recién creada All Elite Wrestling (empresa rival de WWE), brindando oportunidad a que Penta OM y su hermano Fénix, empezaran a probar suerte en dicha empresa, haciendo que su nombre hiciera mayor eco en Estados Unidos.

De AEW A WWE
Después de destacar en AEW y en AAA en simultáneo (ganó la máscara de Villano IV en Triplemania 30), el hambre de triunfo de Penta OM no estaba agotada, y es por ello que seguía buscando nuevos horizontes donde derrochar su fenomenal talento.
La mira estaba puesta en WWE, lugar en el que la presencia de luchadores mexicanos no es desconocida; desde Rey Mysterio Jr hasta Dragón Lee son la muestra de que el talento mexicano, tiene potencial para brillar en la empresa más grande del mundo luchistico.
Hace poco, WWE liberaba un spot durante su segmento de RAW, haciendo evidente la inevitable llegada de Pentagon «Zero Miedo» a sus filas, dejando ver que se trata de una contratación con bombo y platillo.

Penta puede presumir haber salido desde lo más bajo, haber pisado las mejores arenas, las mejores empresas, compartir vestidor y cuadrilátero con grandes figuras, y ahora añadirá a su brillante trayectoria, el haber llegado a lo máximo que la lucha libre puede brindarle, y con ello, el camino hacia la inmortalidad.
Todo apunta a que su debut será este próximo 6 de enero, en lo que será también el debut de WWE en Netflix, puesto que la empresa de Vince McMahon, ha encontrado en el streaming un aliado comercial fantástico, y con la presencia del oriundo de Ecatepec, ese niño que soñó a lo grande y ahora está listo para seguir conquistando a la élite del «wrestling».
(Fotos: X).

Periodista deportivo 24/7, gustoso del buen fútbol y y carreras de autos, charla de todo un poco