
La numeralia para los mexicanos fue negativa en la segunda edición de Noche UFC. La cartelera que pasó de ser una Fight Night a un evento numerado -306- creó momentos para el recuerdo y análisis. El nuevo centro de espectáculo en Las Vegas, The Sphere (La Esfera), se vio imponente con pantallas enormes y gráficos espectaculares. En un duelo directo con la función de boxeo encabezada por “Canelo” Álvarez a unos kilómetros de distancia; la gente de TKO arrasó en producción incluyendo el vestuario temático de las edecanes.
Dos peleas de campeonato cerraron el evento. Sean O´Malley expuso el cinturón peso gallo contra Merab Dvalishvili. Complicado el dar un ganador momentos antes de que sonara la campana: la potencia en el golpeo del campeón contra las habilidades en lucha del retador. En cinco episodios, Merab marcó el ritmo de la contienda. Sean se mostró mesurado en los ataques y su esquina no hizo los ajustes necesarios para contrarrestar el déficit en las tarjetas. Decisión unánime en favor de Merab que logra ingresar al listado de monarcas en la división.
La trilogía de Alexa Grasso y Valentina Shevchenko es equitativa: triunfo para cada una y un empate –que aún se discute-. “Bullet” demostró porque se encuentra en la conversación de las mejores peleadoras de la historia. Además de golpes, llevó en ocho ocasiones a Grasso contra el tatame gracias a derribes. El lenguaje corporal de Alexa fue notorio; estuvo frustrada al no encontrar la vía de responder a los ataques de la rival. Duelo que se llevó más por la estrategia que por la explosividad. Victoria sin discusión para Shevchenko. México se queda sin campeonatos en UFC luego de un periodo con tres en simultáneo a cargo de Brandon Moreno y Yair “Pantera” Rodríguez.
Diego Lopes, brasileño que se siente mexicano por el país que lo acogió con calidez, derrotó a Brian Ortega gracias un boxeo contundente. La racha de victorias del triunfador, sumado a ser especialista en jiujitsu, lo colocan en un sitio con probabilidades de aspirar al cinturón peso pluma. La pelea de la noche, con cualidades para contender a contienda del año, fue la que entregaron Daniel Zellhuber y Esteban Ribovics en peso ligero.
Los dos primeros episodios, en apariencia, fueron para el mexicano gracias a combinaciones de golpes y patadas al emplear un alcance superior al del contrario. El cliché de “gallos de pelea” es adecuado para resumir el cierre de la batalla. Ambos estuvieron cerca de noquear al otro. El cierre de Ribovics fue avasallador, lanzó decenas de golpes a un Zellhuber que logró resistir con más pundonor que técnica. Esteban fue considerado ganador por decisión dividida con dos tarjetas 29-28.
Ronaldo Rodríguez, carismático peleador representante de Coatzacoalcos, Veracruz; remontó una caída en el primer round para vencer a Ode Osbourne en peso mosca por decisión unánime. Ronaldo agradeció a Dios por la energía para salir adelante y compartió, sin pena, que pasó de una infancia como albañil a vivir su sueño de estar en UFC. Irene Aldana entregó el momento más estremecedor del día. Un cabezazo accidental con Norma Dumont le ocasionó un corte vertical en la frente. El sangrado mermó su desempeñó y cayó por decisión. En redes sociales se compartió parte de la atención médica a la mexicana. Da la impresión que, por la gravedad de la herida, el combate debió concluir en el segundo asalto.
Ignacio Bahamondes sacó provecho del ímpetu del mexicano Manuel “Loco” Torres. Un boxeo inteligente del chileno lo llevó a esperar un momento de Torres con la guardia baja para conectarlo y acabar el compromiso por nocaut técnico. Un escenario similar ocurrió en la derrota de Yazmin Jauregui frente a Ketlen Souza. Choque accidentado por pausas a consecuencia de golpes prohibidos. En un contragolpe, Souza conectó un gancho de izquierda que dejó en malas condiciones a Yazmin. Un mataleón realizado con velocidad hizo perder el conocimiento a la mexicana en poco más de tres minutos en el primer asalto.
Joshua Van tomó la pelea como emergente contra Edgar Cháirez. Inicio prometedor del segundo hasta que Joshua, con golpes fuertes a la zona media, lastimó en demasía el contrario. Victoria por decisión para Van que, al ser entrevistado, calificó a su contrario como un “pinche cabrón” resistente. Al comienzo de la función, Raúl Rosas Jr saldó el pendiente de la primera Noche UFC donde no pudo combatir por un malestar a minutos de salir a pelear.
Aorigileng, de origen chino, fue un enemigo resistente para Rosas por quince minutos. Raúl ha evolucionado en su forma de pelear al ser paciente. Trabajo en piso con golpes e intentos de rendición le dieron la puntuación necesaria para ser vencedor con valoración de 29-28 en todas las tarjetas. Aunque no existen eventos deportivos agendados próximamente en The Sphere; UFC consigue un hecho importante en su historia reciente al ser el primer evento deportivo celebrado en un inmueble excepcional. Por la temática, Noche UFC debería celebrarse en México. Si es por optimismo, quizá en 2025 veamos eso.
(Foto: Facebook).

Periodista formado en la teoría y práctica. Disfruta desde un evento de lucha libre en la calle hasta un partido de Champions.
Contacto: salroc19@gmail.com