
Es momento de abordar el Grupo C del Mundial Qatar 2022, muy especial pues ahí se encuentra México, aunque por ahora abordaremos la que en teoría es la selección a vencer: Argentina, que liderados por el mejor jugador de la época, Lionel Messi, buscarán ganar el único título que le falta a esta talentosa generación.
Argentina cuenta con vasto historial mundialista, fue de los países pioneros en dicha competición, quedando subcampeones del mundo en la primera edición celebrada en Uruguay 1930, sucumbiendo en la final ante los anfitriones 4-2, de allí tuvieron algunas ausencias y actuaciones que fueron muy irregulares y otras decepcionantes.
No fue sino hasta mediados de la década de los años setenta, cuando el entrenador argentino César Luis Menotti se hizo cargo de la selección y los condujo a uno de sus memores épocas, con todo y lo que supuso la ausencia del aquel entonces prodigio del fútbol pampero, el joven Diego Armando Maradona, del mundial celebrado en ese país en 1978.

Aquella generación comandada por jugadores como Mario Kempes y Osvaldo Ardiles, fue un parteaguas e hizo que el mundo volteara aún más al fútbol argentino.
De allí vendría su segundo título en el año de 1986, ahora ya con Maradona consolidado como figura mundial levantando la copa en el Estadio Azteca de México, y desde entonces, ahora con Lionel Messi como estandarte, tratará de guiar a los suyos en lo que sería su última oportunidad de intentar ganar el título más deseado por un futbolista.
Jugadores a seguir
Está de más decir quién es el símbolo de este equipo, con el 10 en su espalda y viniendo de menos a más su etapa como seleccionado, Lionel Messi pudo ya sacudirse la presión de conseguir un título importante con Argentina como lo fue la Copa América del año pasado, ganándosela ni más ni menos a su acérrimo rival Brasil y con él mismo siendo factor importante, no tanto por la cuota goleadora que aportó a la albiceleste, sino en asistencias y generación de juego, en el cual tuvo un porcentaje muy alto de incidencia.
Lionel ostenta la marca de máximo anotador con Argentina con 86 goles, siendo en su parte convertidos en competencias como eliminatorias mundialistas, Copa América, mundiales y amistosos.

Camino a Qatar
Lionel Scaloni dirige a esta plantilla plagada de muy buenos jugadores, mismos que le han respondido siendo que Argentina logró clasificarse de forma temprana en la considerada eliminatoria más difícil del mundo, como es en Conmebol; con 39 unidades, producto de 11 victorias, 6 empates y 0 derrotas, la invencible Argentina obtuvo su boleto siendo segundos, sólo por detrás de Brasil que sacó 45 puntos, ambas selecciones se clasificaron cuando aún faltaban un par de fechas para finalizar las eliminatorias en su zona.

Curiosidades
- Argentina disputará su mundial número 18, asistiendo de forma ininterrumpida desde México 1970, con 13 participaciones en fila.
- Lionel Messi disputará su quinto mundial en su carrera, igualando el récord de “5 copas” junto a figuras internacionales como Lothar Mattehus, Rafael Márquez, Gianluigi Buffón, al igual que Cristiano Ronaldo, que con Portugal llegará a su quinto mundial. Marca impuesta por primera vez con el mexicano Antonio «La Tota» Carbajal.
- En la actualidad llevan 33 partidos invictos oficiales, siendo su última derrota en la Copa América de 2019 frente a Brasil.

El Grupo
Argentina comanda el sector C, siendo de entrada el rival a vencer por lo que representa y el equipo que presenta, allí selecciones como México y Polonia apuntan a ser escolta de la albiceleste, que a pesar de ser el claro favorito para dominar este sector, no debería confiarse, pues tendrá enfrente a una selección que es dirigida por alguien que conoce muy bien el fútbol argentino como es Gerardo Martino con México, al mejor delantero del mundo actualmente como es Robert Lewandoski con Polonia y Arabia Saudita con el ambiente localista con su afición como principal fortaleza.
Argentina buscará tener un papel de mucho mayor protagonismo, luego del decepcionante mundial de Rusia 2018 y ni qué decir del “ya merito” en Brasil 2014 cuando tuvieron que conformarse con el subcampeonato del mundo, con el mejor del mundo de su lado y como la mejor selección sudamericana en este momento, la meta trazada no es otra que alzar la copa mundial.
¿Lo lograrán?
(Fotos Twitter).

Periodista deportivo 24/7, gustoso del buen fútbol y y carreras de autos, charla de todo un poco